Explorar todas las reseñas

Stablecoins: USDT, USDC, USDE, DAI, BUSD, USDD, PYUSD, TUSD, RLUSD, UST, y FRAX

Las stablecoins son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable, típicamente vinculadas a una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense. Desempeñan un papel crucial en el ecosistema de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi), ofreciendo estabilidad y facilitando diversas aplicaciones. Este artículo explora el mundo de las stablecoins, centrándose en ejemplos prominentes como USDT, USDC, USDE, DAI, BUSD, USDD, PYUSD, TUSD, RLUSD, UST y FRAX, examinando sus mecanismos, riesgos e impacto general en el mercado de criptomonedas.
Stablecoins: USDT, USDC, USDE, DAI, BUSD, USDD, PYUSD, TUSD, RLUSD, UST, y FRAX
Gestiona tu Bitcoin y criptomonedas de manera segura con la aplicación de autocustodia Bitcoin.com Wallet.

Stablecoins: Un Análisis Profundo del Ecosistema Cripto y DeFi

Los stablecoins son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable, generalmente vinculado a una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense. Son un componente crítico tanto del ecosistema más amplio de criptomonedas como del espacio DeFi más especializado. Este artículo ofrece una visión general completa de los stablecoins, centrándose en ejemplos destacados, explorando sus mecanismos, riesgos, casos de uso e impacto.

Comienza con una introducción rápida a las criptomonedas. Entiende la diferencia entre altcoins y stablecoins en ¿Qué son las altcoins? y ¿Qué son los Stablecoins?. ¿Quieres explorar las finanzas descentralizadas? Aprende más sobre DeFi y su impacto en las criptomonedas aquí.

Entendiendo los Mecanismos de los Stablecoins

Los stablecoins logran la estabilidad de precios a través de varios mecanismos:

  1. Respaldado por Fiat: Respaldado por reservas de moneda fiduciaria (por ejemplo, USD) mantenidas en cuentas bancarias. Ejemplos: USDT, USDC, BUSD, TUSD, USDD. Este es el tipo más común.

  2. Respaldado por Cripto: Respaldado por otras criptomonedas como garantía, a menudo sobrecolateralizado para mitigar la volatilidad. Ejemplo: DAI.

  3. Algorítmico: Mantienen la estabilidad a través de algoritmos que controlan la oferta según las condiciones del mercado. Estos son generalmente más complejos y conllevan mayores riesgos. Ejemplo: UST (fallido), FRAX.

Explorando Stablecoins Destacados

  • Tether (USDT): El stablecoin más grande por capitalización de mercado, vinculado al dólar estadounidense. Ampliamente utilizado en el mercado cripto para el comercio, remesas y como cobertura contra la volatilidad. Emitido por Tether Limited, USDT opera en múltiples blockchains, incluyendo Ethereum, Tron, y Solana. Aunque proporciona liquidez y estabilidad, Tether ha enfrentado controversias sobre la transparencia de sus reservas, con un escrutinio continuo sobre si su respaldo apoya completamente el suministro circulante. A pesar de esto, sigue siendo el stablecoin más grande por capitalización de mercado y desempeña un papel crucial en los mercados cripto globales.

  • USD Coin (USDC): Un stablecoin regulado vinculado 1:1 al dólar estadounidense, diseñado para transacciones digitales rápidas y seguras. Emitido por Circle y respaldado por reservas auditadas de efectivo y bonos del gobierno de EE. UU. a corto plazo, lo que lo convierte en uno de los stablecoins más transparentes del mercado. Operando en múltiples blockchains, incluyendo Ethereum, Solana, Avalanche, y Polygon, se utiliza ampliamente para el comercio, pagos y aplicaciones DeFi, ofreciendo una alternativa transparente y conforme a USDT.

  • DAI: Un stablecoin descentralizado y respaldado por cripto gestionado por MakerDAO, que mantiene su paridad con el USD a través de sobrecolateralización. En 2024, MakerDAO se rebrandeó a Sky, presentando SKY, el nuevo token de gobernanza, donde cada MKR puede mejorarse a 24,000 SKY. Además, Sky Dollar (USDS) reemplazó a DAI, ofreciendo un stablecoin con acceso a recompensas de tokens nativos, permitiendo a los usuarios mejorar DAI a USDS 1:1. Estos cambios buscan mejorar la descentralización e incentivar la participación en el ecosistema Sky en evolución.

  • Binance USD (BUSD): Un stablecoin regulado vinculado 1:1 al dólar estadounidense, emitido por Paxos en asociación con Binance. Fue aprobado por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS) y estaba respaldado por efectivo y reservas del Tesoro de EE. UU. BUSD fue ampliamente utilizado para el comercio, pagos y DeFi, pero debido a la presión regulatoria, Paxos detuvo la nueva emisión en 2023, lo que llevó a su eliminación gradual. El BUSD existente sigue siendo canjeable, pero se anima a los usuarios a pasar a otros stablecoins.

  • Ethena USDe (USDe): Un stablecoin de próxima generación que combina la fiabilidad del colateral cripto con ajustes algorítmicos para la estabilidad. Utiliza protocolos descentralizados como contratos inteligentes para minimizar su dependencia de los sistemas bancarios tradicionales. El diseño híbrido de USDe tiene como objetivo proporcionar un stablecoin más seguro y escalable para plataformas DeFi, pagos y almacenamiento de valor a largo plazo.

  • Decentralized USD (USDD): Un stablecoin algorítmico lanzado por Tron DAO en 2022, diseñado para mantener una paridad 1:1 con el dólar estadounidense. A diferencia de los stablecoins respaldados por fiat, USDD está parcialmente colateralizado con activos cripto como TRX, BTC, y USDT, confiando en algoritmos y mecanismos de arbitraje para estabilizar su precio. USDD opera en la blockchain de Tron y también está disponible en Ethereum y BNB Chain. Sin embargo, al igual que otros stablecoins algorítmicos, ha enfrentado preocupaciones sobre los riesgos de despegue y la transparencia de sus reservas.

  • Ripple USD (RLUSD): Un stablecoin respaldado por USD lanzado por Ripple en diciembre de 2024. Totalmente respaldado por depósitos en dólares estadounidenses, bonos gubernamentales y equivalentes de efectivo, RLUSD mantiene una paridad 1:1 con el USD. Opera tanto en el XRP Ledger como en Ethereum, mejorando la liquidez para pagos transfronterizos y DeFi. Ripple busca posicionar RLUSD como un competidor de USDT y USDC.

  • TrueUSD (TUSD): Un stablecoin vinculado al dólar estadounidense. Es emitido por Archblock (anteriormente TrustToken) y está totalmente respaldado por reservas fiduciarias, con atestaciones de terceros para garantizar la transparencia. TUSD opera en múltiples blockchains, incluyendo Ethereum, Tron, y BNB Chain, y se usa comúnmente para el comercio, pagos y aplicaciones DeFi. Aunque alguna vez fue un stablecoin ampliamente confiable, ha enfrentado preocupaciones sobre la liquidez y el escrutinio regulatorio en los últimos años.

  • Frax (FRAX): Un stablecoin parcialmente colateralizado, parcialmente algorítmico vinculado al dólar estadounidense. Combina reservas cripto (por ejemplo, USDC) y mecanismos algorítmicos para mantener la estabilidad. Parte del ecosistema Frax Finance, ofrece escalabilidad, descentralización y eficiencia de capital, junto con tokens como Frax Ether (frxETH) y Frax Shares (FXS) para gobernanza y staking.

  • PayPal USD (PYUSD): Un stablecoin emitido por PayPal, vinculado al USD. Un recién llegado con el potencial de una adopción generalizada.

  • TerraUSD (UST): Un stablecoin algorítmico fallido. Fue diseñado para mantener una paridad 1:1 con el dólar estadounidense a través de su relación con LUNA, el token nativo de la blockchain Terra. En mayo de 2022, UST perdió su paridad, desencadenando un colapso catastrófico que eliminó miles de millones en valor y llevó al colapso de LUNA. El evento expuso los riesgos de los stablecoins algorítmicos, sirviendo como advertencia sobre la importancia de una colateralización sostenible y la estabilidad del mercado.

  • STASIS EURO (EURS): es un stablecoin respaldado por euros diseñado para llevar la estabilidad de precios del euro a las transacciones en blockchain. Creado por STASIS, se utiliza ampliamente para el comercio en los mercados europeos y es comúnmente utilizado por empresas que buscan una cobertura contra la volatilidad de las criptomonedas y los activos basados en USD. Su conexión inherente con el euro lo convierte en una alternativa viable a las transferencias de dinero tradicionales para transacciones transfronterizas en la UE.

Riesgos y Consideraciones

  • Riesgo de Contraparte (para los respaldados por fiat): La dependencia de entidades centralizadas que mantienen reservas crea un riesgo de contraparte. Aprende más sobre monederos de custodia y autocustodia.

  • Incertidumbre Regulatoria: El panorama regulatorio para los stablecoins está evolucionando, creando incertidumbre.

  • Riesgos de Contrato Inteligente (para los respaldados por cripto): Las vulnerabilidades de los contratos inteligentes pueden ser explotadas.

  • Riesgo de Despegue (para los algorítmicos): Los stablecoins algorítmicos pueden perder su paridad, como se vio con UST. Es crucial entender liquidez y volatilidad.

Casos de Uso de los Stablecoins

Elegir un Stablecoin

Considera estos factores al elegir un stablecoin: estabilidad, transparencia, descentralización, seguridad, liquidez y tarifas. También es importante entender APY.

Conclusión

Los stablecoins juegan un papel vital en el ecosistema cripto y DeFi, proporcionando estabilidad, liquidez y accesibilidad para comerciantes, inversores y usuarios. Sin embargo, su efectividad depende de sus mecanismos, modelos de colateralización y panorama regulatorio. Al entender cómo funcionan, sus riesgos y sus diversos casos de uso, puedes tomar decisiones informadas y navegar el mundo en evolución de los activos digitales con confianza.

Aprende más sobre conceptos relacionados como tokens ERC-20, Bitcoin, transacciones de Bitcoin, y apps descentralizadas (dApps).

Guías relacionadas

Empezar desde aqui →
¿Qué son las stablecoins?

¿Qué son las stablecoins?

Aprenda sobre las principales criptomonedas 'stablecoins' en dólares estadounidenses, cómo se mantienen estables, para qué se utilizan, formas de ganar intereses con ellas y dónde obtenerlas.

Lee este artículo →
¿Qué son las stablecoins?

¿Qué son las stablecoins?

Aprenda sobre las principales criptomonedas 'stablecoins' en dólares estadounidenses, cómo se mantienen estables, para qué se utilizan, formas de ganar intereses con ellas y dónde obtenerlas.

¿Qué es DeFi?

¿Qué es DeFi?

Aprende qué hace que las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) funcionen y cómo se comparan con los productos financieros tradicionales.

Lee este artículo →
¿Qué es DeFi?

¿Qué es DeFi?

Aprende qué hace que las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) funcionen y cómo se comparan con los productos financieros tradicionales.

¿Qué es un DEX?

¿Qué es un DEX?

Un intercambio descentralizado (DEX) es un tipo de intercambio que se especializa en transacciones entre pares de criptomonedas y activos digitales. A diferencia de los intercambios centralizados (CEX), los DEX no requieren un tercero de confianza, o intermediario, para facilitar el intercambio de criptoactivos.

Lee este artículo →
¿Qué es un DEX?

¿Qué es un DEX?

Un intercambio descentralizado (DEX) es un tipo de intercambio que se especializa en transacciones entre pares de criptomonedas y activos digitales. A diferencia de los intercambios centralizados (CEX), los DEX no requieren un tercero de confianza, o intermediario, para facilitar el intercambio de criptoactivos.

¿Qué son los tokens ERC-20?

¿Qué son los tokens ERC-20?

Aprende los conceptos básicos del estándar de tokens Ethereum, para qué se utilizan los tokens ERC-20 y cómo funcionan.

Lee este artículo →
¿Qué son los tokens ERC-20?

¿Qué son los tokens ERC-20?

Aprende los conceptos básicos del estándar de tokens Ethereum, para qué se utilizan los tokens ERC-20 y cómo funcionan.

¿Qué es un contrato inteligente?

¿Qué es un contrato inteligente?

Obtén lo básico sobre el "software" que funciona en redes descentralizadas.

Lee este artículo →
¿Qué es un contrato inteligente?

¿Qué es un contrato inteligente?

Obtén lo básico sobre el "software" que funciona en redes descentralizadas.

¿Cómo funcionan las transacciones de bitcoin?

¿Cómo funcionan las transacciones de bitcoin?

Comprende cómo la blockchain pública de Bitcoin rastrea la propiedad a lo largo del tiempo. Obtén claridad sobre términos clave como claves públicas y privadas, entradas y salidas de transacciones, tiempos de confirmación y más.

Lee este artículo →
¿Cómo funcionan las transacciones de bitcoin?

¿Cómo funcionan las transacciones de bitcoin?

Comprende cómo la blockchain pública de Bitcoin rastrea la propiedad a lo largo del tiempo. Obtén claridad sobre términos clave como claves públicas y privadas, entradas y salidas de transacciones, tiempos de confirmación y más.

check icon
CONFIADO POR MÁS DE 5 MILLONES DE USUARIOS DE CRIPTOMONEDAS EN TODO EL MUNDO

MANTÉNTE ADELANTE EN CRYPTO

ENTREGADO SEMANALMENTE
ENTREGADO SEMANALMENTE

Mantente al día en criptomonedas con nuestro boletín semanal que ofrece las ideas más importantes.

news icon

Noticias semanales de criptomonedas, seleccionadas para ti

insights icon

Información procesable y consejos educativos

products icon

Actualizaciones sobre productos que impulsan la libertad económica

Registrarse

Sin spam. Cancela la suscripción en cualquier momento.

Comienza a invertir de manera segura con el Bitcoin.com Wallet.Comienza a invertir de manera segura con el Bitcoin.com Wallet.Comienza a invertir de manera segura con el Bitcoin.com Wallet.

Comienza a invertir de manera segura con el Bitcoin.com Wallet.

Más de billeteras creadas hasta ahora

Todo lo que necesitas para comprar, vender, intercambiar e invertir tu Bitcoin y criptomoneda de manera segura.

App StoreGoogle PlayQR Code
Download App