🎁 200% Bono de Bienvenida hasta $1,000 | Lotería Semanal de más de $1M | Retiros Instantáneos | Token Exclusivo $SHFL | Juegos con 99% RTP 🔥
Las soluciones de capa dos de Bitcoin (Bitcoin L2s) son protocolos secundarios construidos sobre la cadena de bloques principal de Bitcoin. Su propósito es abordar problemas de escalabilidad, mejorar la velocidad de las transacciones y reducir las tarifas. Algunas L2s también introducen capacidades de contratos inteligentes, ampliando los posibles casos de uso de Bitcoin. Al crear una capa de ejecución separada, estas soluciones manejan transacciones fuera de la cadena y solo utilizan la cadena de bloques principal para el acuerdo final.
Bitcoin y Ethereum, aunque ambos emplean soluciones de capa dos, difieren fundamentalmente debido a sus arquitecturas subyacentes:
Herencia de seguridad: Las soluciones L2 de Ethereum heredan seguridad directamente de la red principal de Ethereum a través de validadores activos. En contraste, las L2s de Bitcoin dependen de sus propios protocolos de seguridad, ya que no tienen participación directa de los validadores de la red principal de Bitcoin.
Verificación de transacciones: Las L2s de Ethereum utilizan métodos de verificación avanzados como pruebas de fraude y pruebas de conocimiento cero, que Bitcoin actualmente no posee. Esto limita la complejidad de las soluciones L2 que se pueden construir en Bitcoin en comparación con Ethereum.
Funcionalidad de contratos inteligentes: Ethereum fue diseñado para soportar contratos inteligentes de forma nativa, mientras que Bitcoin no. Por lo tanto, las L2s de Bitcoin a menudo buscan agregar esta capacidad, mejorando su funcionalidad más allá de las simples transferencias de valor.
Capas de liquidación: Las L2s de Bitcoin liquidan transacciones en la cadena de bloques de Bitcoin, aprovechando su consenso de prueba de trabajo para la seguridad. Las L2s de Ethereum, por otro lado, liquidan en la red principal de Ethereum, que utiliza un modelo de consenso de prueba de participación.
La necesidad de soluciones de capa dos de Bitcoin surge de las limitaciones de la capa base de Bitcoin:
Escalabilidad y rendimiento: La capa base de Bitcoin puede manejar solo unas siete transacciones por segundo, lo que lleva a congestión y altas tarifas durante los picos. Las soluciones L2 ofrecen una forma de escalar sin comprometer la seguridad de Bitcoin.
Altas tarifas: Las altas tarifas de transacción, que han superado los $120 durante algunos períodos de congestión, hacen que las transacciones pequeñas sean poco prácticas. Las soluciones L2 ayudan a reducir estas tarifas.
Capacidades de contratos inteligentes: La capa base de Bitcoin carece de funcionalidad avanzada de contratos inteligentes, que es esencial para aplicaciones descentralizadas (dApps) y plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi).
Desbloqueo de capital: Una cantidad significativa del capital de Bitcoin permanece infrautilizada ya que es principalmente una reserva de valor. Las soluciones L2 buscan desbloquear este capital al permitir transacciones más rápidas y aplicaciones innovadoras.
Una red de blockchain comprende dos capas: la capa de ejecución, que procesa transacciones, y la capa de consenso, que valida y aprueba estas transacciones. Las L2s de Bitcoin desarrollan una capa de ejecución separada para manejar transacciones fuera de la cadena, que luego se envían a la capa de consenso de Bitcoin para el acuerdo final.
Enfoques comunes para las soluciones de capa dos de Bitcoin incluyen:
Canales de estado: Utilizados por la Lightning Network, los canales de estado permiten a dos partes realizar numerosas transacciones fuera de la cadena. Solo el estado final se registra en la cadena de bloques, mejorando la velocidad y reduciendo los costos.
Sidechains: Operando como cadenas de bloques separadas vinculadas a Bitcoin, sidechains como la Liquid Network permiten transacciones más rápidas y características adicionales, liquidándose periódicamente en la cadena principal de Bitcoin.
Rollups: Estos agrupan múltiples transacciones fuera de la cadena en una sola transacción, creando una prueba criptográfica de validez que se envía a la cadena de bloques de Bitcoin para su liquidación.
Los canales de estado, como los utilizados en la Lightning Network, permiten a dos partes realizar un número ilimitado de transacciones de Bitcoin fuera de la cadena, sin registrar cada transacción en la cadena de bloques principal de Bitcoin. Este enfoque mejora significativamente la velocidad de las transacciones y reduce los costos.
Para abrir un canal, las dos partes bloquean una cierta cantidad de Bitcoin en una dirección de firma múltiple (multisig) en la cadena de bloques de Bitcoin. Una dirección multisig en Bitcoin es un tipo de dirección que requiere que múltiples personas autoricen y firmen una transacción, en lugar de solo una. Acuerdan la distribución inicial de Bitcoin entre ellos para este canal. Una vez que el canal está abierto, las partes pueden realizar un número ilimitado de transacciones fuera de la cadena, intercambiando datos de transacciones firmadas para actualizar sus respectivos saldos de Bitcoin en el estado actual del canal. Estas transacciones no se transmiten a la red de Bitcoin durante este proceso.
Cuando terminan de transaccionar, las dos partes firman y transmiten el estado final del canal a la cadena de bloques de Bitcoin. Este estado final refleja la última distribución acordada de Bitcoin entre las dos partes. Se cumplen las condiciones de firma múltiple, lo que permite que los fondos se redistribuyan según los saldos finales.
Las sidechains de Bitcoin, como la Liquid Network, operan en cadenas de bloques separadas que están vinculadas a Bitcoin. Estas sidechains utilizan sus propios mecanismos de consenso, permitiendo transacciones más rápidas y características adicionales, mientras que periódicamente transmiten y finalizan las transacciones en la cadena principal de Bitcoin. Así es como funcionan las sidechains de Bitcoin:
Vinculación bidireccional: La tecnología fundamental que permite la transferencia de activos entre la cadena principal de Bitcoin y una sidechain se llama “vinculación bidireccional”. Para mover activos de la cadena principal de Bitcoin a una sidechain, un usuario primero bloquea sus bitcoins en una dirección de salida especial en la cadena de bloques de Bitcoin enviando una transacción. Esta acción inmoviliza efectivamente los bitcoins en la cadena principal. La sidechain luego detecta este evento de bloqueo y responde acuñando y liberando una cantidad equivalente de tokens en la sidechain, a menudo llamados sBTC (BTC de sidechain), que representan los bitcoins bloqueados de la cadena principal. Una vez en la sidechain, los usuarios pueden transferir y utilizar libremente estos tokens para diversos propósitos, como transacciones y contratos inteligentes, beneficiándose del mecanismo de consenso más rápido y eficiente de la sidechain. Para devolver los activos a la cadena principal de Bitcoin, el usuario quema o destruye los tokens de la sidechain. Este evento de quema es detectado por la cadena principal, que luego libera los bitcoins originalmente bloqueados de vuelta a la dirección del usuario en la cadena principal.
Federación/Validadores: Para gestionar y validar el proceso de vinculación bidireccional de manera segura, las sidechains emplean una federación o un grupo de validadores. Esta federación realiza varias funciones críticas. La federación o grupo de validadores juega un papel crucial en la gestión y seguridad del proceso de vinculación bidireccional entre la cadena principal y la sidechain. Monitorean el bloqueo y desbloqueo de activos en ambas cadenas, asegurándose de que las transacciones se registren con precisión. También validan que la cantidad de activos movidos coincida en ambos lados, previniendo problemas como el doble gasto. Esta federación puede ser operada por partes de confianza, scripts de firma múltiple o contratos inteligentes, todos los cuales trabajan para mantener la integridad y seguridad del proceso de transferencia de activos.
Consenso independiente: Una característica definitoria de las sidechains es su mecanismo de consenso independiente, que opera por separado de la cadena principal de Bitcoin. Esta independencia permite a las sidechains implementar parámetros de bloque personalizados, incluidos diferentes tiempos de bloque, tamaños de bloque y rendimiento de transacciones optimizados para sus casos de uso específicos. Utilizan algoritmos de consenso únicos como la Prueba de Autoridad (PoA) o la Prueba de Participación Delegada (DpoS), que pueden ser más eficientes o adecuados para los propósitos de la sidechain. Además, las sidechains introducen características avanzadas como contratos inteligentes, mejoras de privacidad y otras soluciones de escalabilidad que no están disponibles de forma nativa en la cadena principal de Bitcoin.
Los rollups de capa dos de Bitcoin funcionan al mover la ejecución de transacciones y datos fuera de la cadena principal de Bitcoin a una cadena o capa de rollup separada, mientras se anclan a Bitcoin para la disponibilidad de datos y el consenso.
Los mecanismos clave involucrados en la tecnología de rollup incluyen la ejecución de transacciones en la cadena de rollup, la compresión de datos y el anclaje a la capa uno de Bitcoin. Los usuarios envían transacciones para ser ejecutadas en la cadena de rollup en lugar de directamente en la cadena de bloques de Bitcoin. La cadena de rollup procesa estas transacciones, actualizando los saldos de cuentas en consecuencia. Después de procesar muchas transacciones fuera de la cadena, el rollup comprime o “aglutina” los datos de transacciones en una prueba criptográfica compacta o compromiso, que representa el efecto neto de todas esas transacciones en el estado. Esta prueba comprimida se envía periódicamente a la cadena de bloques de Bitcoin como una sola transacción. Un contrato inteligente o un mecanismo de verificación en la capa uno de Bitcoin puede validar y aplicar de manera eficiente la transición de estado representada por la prueba de rollup.
Sin embargo, los rollups en Bitcoin enfrentan un desafío clave ya que la capa base de Bitcoin carece de la capacidad para verificar de manera nativa las pruebas criptográficas o compromisos producidos por los sistemas de rollup. Se están explorando algunos enfoques para habilitar rollups en Bitcoin, incluidos los rollups soberanos y la extensión del script de Bitcoin.
Los rollups soberanos utilizan Bitcoin como una capa de disponibilidad de datos sin depender de él para las pruebas de validez. Estos rollups operan de forma independiente, procesando transacciones fuera de la cadena y publicando solo datos de transacciones comprimidos en Bitcoin. Manejan sus propios mecanismos de consenso y entornos de ejecución de transacciones fuera de la cadena, utilizando Bitcoin para anclar y almacenar los datos comprimidos de rollup. Para mover activos como BTC dentro y fuera del rollup, se utiliza un sistema de vinculación descentralizado, como sBTC, que depende de un grupo descentralizado de firmantes en lugar de la capa base de Bitcoin.
Extender el lenguaje de script y los opcodes de Bitcoin para habilitar rollups de validez permitiría que la capa base de Bitcoin verifique y haga cumplir las transiciones de estado del rollup. Esto probablemente requeriría una actualización de soft-fork a Bitcoin para agregar nuevos opcodes como OP_CAT o WTC para una mejor capacidad de programación.
La capa uno de Bitcoin, aunque famosa por su seguridad y descentralización, sufre varias limitaciones de rendimiento. Las transacciones en la cadena principal de Bitcoin tardan alrededor de 10 minutos en confirmarse, carecen de funcionalidad de contratos inteligentes y a menudo incurren en altas tarifas de transacción debido a la congestión de la red. Para abordar estos desafíos, se han desarrollado soluciones de capa dos de Bitcoin, proporcionando una gama de mejoras que mejoran significativamente la usabilidad y funcionalidad de la red Bitcoin.
Escalabilidad: Una de las ventajas más significativas de las soluciones de capa dos de Bitcoin es su capacidad para aumentar drásticamente la capacidad de transacción de la red. Al procesar transacciones fuera de la cadena principal, los proyectos de capa dos pueden manejar un volumen mucho mayor de transacciones por segundo en comparación con la capa base de Bitcoin. Esta descarga reduce la congestión en la cadena principal, resultando en operaciones de red más suaves y eficientes. La mayor escalabilidad es crucial para la adopción generalizada de Bitcoin para transacciones diarias y operaciones de alta frecuencia.
Menores tarifas de transacción: Dado que las transacciones de capa dos no requieren que todos los datos de transacción se registren en la cadena de bloques de Bitcoin, reducen significativamente la cantidad de datos que necesitan ser almacenados. Esto lleva a tarifas de transacción más bajas, haciendo que las microtransacciones y otras transferencias de pequeño valor sean económicamente viables. Los usuarios se benefician de los costos reducidos, que son particularmente importantes para aplicaciones como remesas y micropagos, donde las altas tarifas pueden ser prohibitivas.
Confirmaciones más rápidas: Las soluciones de capa dos ofrecen confirmaciones de transacciones casi instantáneas, un fuerte contraste con el tiempo promedio de bloque de 10 minutos en la cadena principal de Bitcoin. Este tiempo de confirmación rápido es esencial para casos de uso que requieren liquidación rápida, como transacciones en puntos de venta y comercio en línea. La capacidad de lograr confirmaciones más rápidas mejora la experiencia del usuario y amplía la gama de aplicaciones prácticas para Bitcoin.
Privacidad mejorada: Algunas implementaciones de capa dos proporcionan características mejoradas de privacidad. Técnicas como el enrutamiento cebolla y el anonimato de los canales de pago hacen que sea más difícil rastrear transacciones, ofreciendo a los usuarios un mayor nivel de privacidad.
Capacidades de contratos inteligentes: Algunos proyectos de capa dos de Bitcoin habilitan la funcionalidad de contratos inteligentes sobre Bitcoin. Esta adición desbloquea nuevos casos de uso, incluidos dApps y protocolos de defi.
Seguridad heredada: Las soluciones de capa dos derivan cierta cantidad de su seguridad de la cadena de bloques subyacente de Bitcoin. Al anclar transacciones al robusto y descentralizado consenso de prueba de trabajo de Bitcoin, las redes de capa dos pueden beneficiarse del enorme poder computacional que asegura la red Bitcoin.
A pesar de sus ventajas, las redes L2 de Bitcoin enfrentan desafíos, particularmente en el enlace seguro entre Bitcoin y las redes L2 y la velocidad y capacidad para liquidar pruebas en la red Bitcoin. Los enlaces pueden ser propensos a riesgos de seguridad, y se necesitan mejoras en la velocidad y el costo de liquidación para la escalabilidad futura.
Algunos de los mayores desafíos que enfrentan las soluciones L2 de Bitcoin incluyen:
Enlace seguro entre Bitcoin y redes L2: Las redes L2 de Bitcoin, como las sidechains, utilizan enlaces para conectarse con la cadena principal de Bitcoin. Estos enlaces funcionan bloqueando activos en Bitcoin y acuñando tokens equivalentes en la cadena L2. Sin embargo, este diseño de enlace tiene riesgos de seguridad y problemas de experiencia del usuario. Muchos hacks y pérdidas de criptomonedas han ocurrido debido a vulnerabilidades en los enlaces entre cadenas.
Velocidad y costo de liquidación en la red Bitcoin: Aunque las soluciones L2 procesan transacciones fuera de la cadena, finalmente necesitan liquidar el estado final en la cadena principal de Bitcoin. La velocidad y el costo de este proceso de liquidación en la capa base de Bitcoin son factores significativos que afectan la eficiencia de las redes L2.
Mantener la seguridad sin validación directa de Bitcoin: A diferencia de las L2s de Ethereum, donde los validadores verifican las transacciones L2, las L2s de Bitcoin no heredan completamente la seguridad de los nodos de Bitcoin, que validan transacciones. Las L2s de Bitcoin deben depender de sus propios protocolos de seguridad independientes, lo que hace que sea un desafío lograr el mismo nivel de seguridad que la capa base de Bitcoin.
Riesgos de centralización aumentada: Algunas soluciones L2 requieren el establecimiento de canales de pago y nodos de retransmisión, o ejecutar su propio mecanismo de consenso. Esto podría llevar a la concentración de control en manos de unas pocas entidades, potencialmente socavando los principios descentralizados de Bitcoin.
Complejidades técnicas y desafíos de integración: Integrar soluciones L2 con la infraestructura existente de Bitcoin implica complejidades técnicas significativas, como asegurar la compatibilidad, mantener estándares de seguridad y lograr consenso dentro de la comunidad sobre las actualizaciones propuestas.
A medida que Bitcoin continúa evolucionando, han surgido varios proyectos de capa 2 para abordar sus problemas de escalabilidad, eficiencia y funcionalidad. Aquí están algunos de los proyectos de L2 de Bitcoin más destacados que actualmente están moldeando el panorama:
1. Lightning Network La Lightning Network es posiblemente la solución de capa 2 de Bitcoin más conocida. Utiliza canales de estado para facilitar transacciones fuera de la cadena entre dos partes. Esto permite transacciones casi instantáneas y de bajo costo, mejorando significativamente la usabilidad de Bitcoin para pagos diarios.
Características clave:
Lea "¿Qué es Lightning Network?" en nuestro Centro de Aprendizaje para una inmersión más profunda en Bitcoin Lightning Network.
2. Liquid Network La Liquid Network, desarrollada por Blockstream, es una sidechain de Bitcoin diseñada para transacciones rápidas y confidenciales. Permite la emisión y transferencia de activos, incluidos Bitcoin y stablecoins, con tarifas más bajas y tiempos de liquidación más rápidos en comparación con la cadena principal de Bitcoin.
Características clave:
3. Rootstock Rootstock es una sidechain de Bitcoin compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) que utiliza consenso de Prueba de Trabajo y minería fusionada. Permite a los usuarios de Bitcoin bloquear BTC y acuñar RBTC, mejorando la funcionalidad de Bitcoin con capacidades avanzadas de contratos inteligentes.
Características clave:
4. Stacks Stacks es una solución de capa 2 única que se integra con la cadena de bloques de Bitcoin para habilitar contratos inteligentes, aplicaciones descentralizadas y activos digitales. Utiliza un mecanismo de consenso novedoso llamado Prueba de Transferencia (PoX) que se ancla a Bitcoin para la seguridad. La Red Stacks también integra un token nativo, Stacks (STX).
Características clave:
Descubra las principales plataformas para comprar, vender e intercambiar criptomonedas.
Descubra las principales plataformas para comprar, vender e intercambiar criptomonedas.
Comprende cómo la blockchain pública de Bitcoin rastrea la propiedad a lo largo del tiempo. Obtén claridad sobre términos clave como claves públicas y privadas, entradas y salidas de transacciones, tiempos de confirmación y más.
Lee este artículo →Comprende cómo la blockchain pública de Bitcoin rastrea la propiedad a lo largo del tiempo. Obtén claridad sobre términos clave como claves públicas y privadas, entradas y salidas de transacciones, tiempos de confirmación y más.
Aprende sobre los diferentes tipos de cadenas laterales, sus ventajas y desventajas, y para qué se utilizan. Obtén lo esencial sobre los proyectos clave de cadenas laterales.
Lee este artículo →Aprende sobre los diferentes tipos de cadenas laterales, sus ventajas y desventajas, y para qué se utilizan. Obtén lo esencial sobre los proyectos clave de cadenas laterales.
Aprenda cómo funciona la solución clave de escalabilidad de capa 2 de Bitcoin y comprenda los desafíos que enfrenta.
Lee este artículo →Aprenda cómo funciona la solución clave de escalabilidad de capa 2 de Bitcoin y comprenda los desafíos que enfrenta.
Descubre las principales diferencias entre dos de las criptomonedas más populares.
Lee este artículo →Descubre las principales diferencias entre dos de las criptomonedas más populares.
Mantente a la vanguardia en cripto con nuestro newsletter semanal que entrega las ideas que más importan
Noticias cripto semanales, seleccionadas para ti
Insights accionables y consejos educativos
Actualizaciones sobre productos que impulsan la libertad económica
Sin spam. Cancelar suscripción en cualquier momento.
Más de de carteras creadas
Todo lo que necesitas para comprar, vender, operar e invertir en bitcóin y otras criptomonedas de forma segura
© 2025 Saint Bitts LLC Bitcoin.com. All rights reserved