El proceso de implementación de actualizaciones del código de Bitcoin se formaliza a través del uso de las Propuestas de Mejora de Bitcoin (BIPs). Estas se redactan, revisan por pares, debaten públicamente y se prueban rigurosamente con el objetivo de establecer un 'consenso aproximado' entre la comunidad. Se dice que se logra un consenso aproximado cuando la mayoría de las personas están satisfechas de que las objeciones a la propuesta son incorrectas.
Una vez logrado el consenso aproximado, el siguiente paso es integrar una BIP en la implementación del cliente de software de Bitcoin conocida como Bitcoin Core. Este paso lo completa uno de un pequeño número de 'desarrolladores principales' que tienen 'acceso de compromiso' al repositorio de código (lo que significa que pueden subir el código a una plataforma pública específica que la comunidad reconoce). Una vez que la BIP ha sido integrada en el repositorio de código de Bitcoin Core, el paso final es que la red de usuarios (nodos) instale la nueva versión del cliente de software. Este paso final es crítico porque significa que los usuarios finales retienen el control último sobre lo que es Bitcoin.
Solo cuando un umbral definido de nodos instala la actualización se puede considerar activada, y la barrera para la activación de las BIPs que realizan cambios materiales en el protocolo de Bitcoin se establece extremadamente alta. Por ejemplo, BIP 141 (SegWit) requirió que el 95% de los mineros de la red señalaran la actualización durante un período fijo de 14 días.
Es importante destacar que la mayoría de las BIPs más significativas introducen cambios 'compatibles hacia atrás' en el protocolo. La compatibilidad hacia atrás significa que cualquier nodo que use la nueva versión del software permanece compatible con los nodos que ejecutan la versión anterior (y viceversa). La compatibilidad hacia atrás proporciona a los nodos, en lugar de a los desarrolladores, la última palabra sobre si se implementará una propuesta. Una actualización compatible hacia atrás a veces se llama 'bifurcación suave'.
La UASF de Segwit fue un momento crucial en la historia de Bitcoin, representando un enfoque único y descentralizado para implementar cambios en el protocolo de Bitcoin. A diferencia de los modelos de gobernanza tradicionales donde los cambios son impulsados por desarrolladores o mineros, una UASF se basa en los usuarios de la red para impulsar un cambio. Específicamente, este mecanismo involucra a usuarios que ejecutan una versión del software de Bitcoin que aplica ciertos cambios de reglas, señalando su apoyo a estos cambios directamente a través de sus nodos.
La UASF más notable en la historia de Bitcoin ocurrió en 2017 con BIP 148, destinada a implementar Segregated Witness (SegWit), una actualización del protocolo diseñada para aumentar el límite del tamaño de bloque en una cadena de bloques eliminando los datos de firma de las transacciones de Bitcoin. Cuando una porción significativa de los usuarios de la red ejecutó software que aplicaba BIP 148, presionó a los mineros para que adoptaran SegWit, aunque algunos inicialmente se resistieron. Esta campaña de base fue exitosa, llevando a la adopción generalizada de SegWit en la red. La UASF demostró el poder del proceso de consenso descentralizado en Bitcoin, mostrando que la voluntad colectiva de la base de usuarios puede influir e implementar cambios significativos en el protocolo de la red, alineándose con el ethos descentralizado de Bitcoin.
Cuando una BIP no es compatible hacia atrás, la única forma de introducirla es a través de lo que se conoce como una 'bifurcación dura'. Aquí, solo los nodos que ejecutan la nueva versión son compatibles entre sí. Esto significa que toda la comunidad de nodos debe acordar usar la nueva versión. Si algún segmento de la comunidad no está de acuerdo en instalar y ejecutar el nuevo software, el resultado son dos cadenas separadas que ya no se comunican. Bitcoin Cash, que es la mayor y más consecuente de las bifurcaciones de Bitcoin, comenzó en agosto de 2017 después de que los participantes en el ecosistema de Bitcoin no pudieran ponerse de acuerdo sobre los métodos para escalar la criptomoneda.
Otras bifurcaciones duras de Bitcoin notables incluyen:
Bitcoin Gold (BTG): Lanzada en octubre de 2017, Bitcoin Gold buscó descentralizar la minería de Bitcoin utilizando un nuevo algoritmo de prueba de trabajo. Este cambio estaba destinado a hacer que la minería fuera accesible para más participantes al ser resistente al equipo de minería ASIC (Circuitos Integrados para Aplicaciones Específicas), que es costoso y tiende a centralizar el poder de minería en manos de unos pocos.
Bitcoin SV (BSV): Que significa Bitcoin Satoshi Vision, BSV surgió de una bifurcación dura de Bitcoin Cash en noviembre de 2018. El principal desacuerdo que condujo a Bitcoin SV fue sobre el límite del tamaño de bloque. Los defensores de BSV, liderados por Craig Wright, abogaron por bloques significativamente más grandes para escalar la capacidad de transacción en cadena, lo que resultó en una división contenciosa de Bitcoin Cash.
Bitcoin Diamond (BCD): Bifurcado en noviembre de 2017, Bitcoin Diamond aumentó el límite del tamaño de bloque y buscó mejorar la privacidad y la velocidad de las transacciones. También ajustó el suministro total de monedas para reducir la barrera de entrada para nuevos usuarios.
Cada una de estas bifurcaciones duras se inició para abordar deficiencias percibidas de Bitcoin, ya sea escalabilidad, centralización de la minería, privacidad de transacciones u otros problemas. Sin embargo, es importante señalar que no todas las bifurcaciones duras han mantenido el mismo nivel de apoyo comunitario, capitalización de mercado o relevancia que Bitcoin Cash o Bitcoin. El éxito de una bifurcación depende de varios factores, incluyendo el apoyo de la comunidad, la competencia de los desarrolladores y la viabilidad de los cambios propuestos.
Si bien el proceso formalizado descrito anteriormente para crear e integrar BIPs puede considerarse una forma de gobernanza, Bitcoin realmente evoluciona de acuerdo con el amplio consenso de sus participantes. Hay una amplia gama de voces, incluidos desarrolladores, mineros, intercambios, proveedores de billeteras, custodios, operadores de nodos independientes y usuarios finales. Los participantes están atrapados en una lucha dinámica por el poder donde los controles y equilibrios evitan que cualquier grupo ejerza un poder o influencia desproporcionados.
Uno podría observar el hecho de que solo hay 100 desarrolladores listados como habiendo contribuido al cliente Bitcoin Core y concluir que la fuente de financiación detrás de esos desarrolladores es una fuerza impulsora importante detrás de la evolución de Bitcoin. Sin embargo, también se debe considerar que hay al menos 80,000 nodos de Bitcoin, y dado que la mayoría de los nodos deciden de manera independiente qué cliente de software Bitcoin Core ejecutar, se puede considerar que los desarrolladores están sujetos a los nodos. Después de todo, si los desarrolladores liberan software que es incompatible con el consenso de los nodos, ese software no será adoptado en toda la red. Mientras tanto, los usuarios finales de Bitcoin, que son decenas de millones, tienen influencia sobre los operadores de nodos. Por ejemplo, si un proveedor de billetera (que opera un nodo) comienza a ejecutar una versión de Bitcoin que va en contra de los deseos de sus usuarios, esos usuarios simplemente pueden cambiar a otro proveedor de billetera.
Los mineros son otro grupo de participantes que a menudo se presenta como ejerciendo una influencia desproporcionada sobre la evolución de Bitcoin. El argumento aquí es que dado que los mineros deciden qué transacciones incluir en los bloques, un contingente de mineros que posee más del 50% de la potencia de hash puede secuestrar toda la red. Incluso la amenaza de secuestrar la red, argumentan, podría ser suficiente para influir en la evolución del protocolo. La realidad, sin embargo, es que los mineros también están sujetos a los nodos (y en última instancia a los usuarios finales como se describió anteriormente). La razón es que los nodos (y, por extensión, los usuarios finales) pueden simplemente ignorar los bloques producidos por mineros que no siguen el protocolo de consenso. En este escenario, inevitablemente habrá otro grupo de mineros disponible para dirigir su potencia de hash al protocolo de consenso. Este otro grupo de mineros se levantará gracias al incentivo económico proporcionado por la recompensa del bloque. Los mineros 'renegados', entonces, se encontrarán dedicando sus recursos a una versión de Bitcoin que la mayoría de los usuarios ya no considera como el 'verdadero' Bitcoin. Son libres de minar nuevos Bitcoins en su nueva cadena, pero esos Bitcoins serán rápidamente considerados menos valiosos por los participantes del mercado, resultando en una pérdida económica significativa para los mineros renegados. En otras palabras, poderosos incentivos económicos obligan a los mineros a alinearse con el consenso de toda la comunidad de participantes. Esta interacción es una razón clave por la cual el mecanismo de consenso de Prueba de Trabajo se considera tan poderoso para garantizar que Bitcoin no sea secuestrado por un contingente de participantes que no representan a la mayoría.
Leer más: ¿Qué es la minería de Bitcoin?
Descubra las principales plataformas para comprar, vender e intercambiar criptomonedas.
Descubra las principales plataformas para comprar, vender e intercambiar criptomonedas.
Obtén una introducción sencilla a Bitcoin y por qué es importante.
Lee este artículo →Obtén una introducción sencilla a Bitcoin y por qué es importante.
Aprende a crear rápidamente y fácilmente una billetera de Bitcoin. Comprende los diferentes tipos de billeteras y sus respectivos pros y contras.
Lee este artículo →Aprende a crear rápidamente y fácilmente una billetera de Bitcoin. Comprende los diferentes tipos de billeteras y sus respectivos pros y contras.
Asegúrate de que tus criptoactivos estén seguros con estos sencillos consejos.
Lee este artículo →Asegúrate de que tus criptoactivos estén seguros con estos sencillos consejos.
Encuentra rápidamente las respuestas a las preguntas más comunes.
Lee este artículo →Encuentra rápidamente las respuestas a las preguntas más comunes.
Comprende cómo la blockchain pública de Bitcoin rastrea la propiedad a lo largo del tiempo. Obtén claridad sobre términos clave como claves públicas y privadas, entradas y salidas de transacciones, tiempos de confirmación y más.
Lee este artículo →Comprende cómo la blockchain pública de Bitcoin rastrea la propiedad a lo largo del tiempo. Obtén claridad sobre términos clave como claves públicas y privadas, entradas y salidas de transacciones, tiempos de confirmación y más.
Descubre las características clave de Bitcoin que lo convierten en una tecnología revolucionaria.
Lee este artículo →Descubre las características clave de Bitcoin que lo convierten en una tecnología revolucionaria.
Obtén una introducción sencilla a Bitcoin y por qué es importante.
Lee este artículo →Obtén una introducción sencilla a Bitcoin y por qué es importante.
Bitcoin Cash es un sistema de efectivo electrónico descentralizado de persona a persona que no depende de ninguna autoridad central como un gobierno o institución financiera.
Lee este artículo →Bitcoin Cash es un sistema de efectivo electrónico descentralizado de persona a persona que no depende de ninguna autoridad central como un gobierno o institución financiera.
Mantente al día en criptomonedas con nuestro boletín semanal que ofrece las ideas más importantes.
Noticias semanales de criptomonedas, seleccionadas para ti
Información procesable y consejos educativos
Actualizaciones sobre productos que impulsan la libertad económica
Sin spam. Cancela la suscripción en cualquier momento.
Más de billeteras creadas hasta ahora
Todo lo que necesitas para comprar, vender, intercambiar e invertir tu Bitcoin y criptomoneda de manera segura.
© 2025 Saint Bitts LLC Bitcoin.com. All rights reserved