Aunque Bitcoin permite a las personas realizar transacciones entre pares, esta característica solo se puede aprovechar dentro de la red misma. Si tu tienda de muebles local no acepta bitcoin, ¡tendrás que pagar de otra manera! Además, Bitcoin (al menos en su estado actual en 'capa uno') no es particularmente útil como medio de intercambio para artículos de pequeño valor como tu café matutino o compras diarias. ¿Por qué?
(1) Las tarifas de transacción suelen ser significativamente más altas que con redes de pago convencionales como Visa y Mastercard.
(2) Los tiempos de transacción son significativamente más largos que con las redes de pago convencionales. Dependiendo de las tarifas pagadas y el nivel de congestión de la red, la mayoría de las transacciones de Bitcoin tardan desde unos minutos hasta una hora en confirmarse 'en cadena'. Solo cuando una transacción se confirma en cadena, es decir, se incluye en al menos un bloque, se puede considerar que se ha realizado la liquidación final.
Por estas razones, el uso de Bitcoin como medio de intercambio (en capa uno) actualmente se limita a artículos de mayor valor donde los tiempos y costos de transacción son menos importantes, como comprar un coche, un barco o una casa.
Cabe señalar que las soluciones de segunda capa de Bitcoin como la Red Lightning de Bitcoin resuelven los desafíos descritos anteriormente al permitir transacciones 'fuera de la cadena'. Esto es similar a cómo funciona la red Visa/Mastercard, ya que millones de pequeñas transacciones pueden realizarse rápidamente mientras la liquidación final ocurre en grandes lotes en una etapa posterior. Desafortunadamente, la Red Lightning está incluso menos implementada que la capa base (predeterminada) uno de Bitcoin, lo que significa que los lugares donde puedes usarla para realmente comprar cosas son escasos. Por lo tanto, al menos por el momento, las tarjetas de débito de Bitcoin ayudan a hacer que Bitcoin sea útil como medio de intercambio mientras las soluciones de segunda capa aún están en sus inicios.
Las tarjetas de débito de Bitcoin son como tarjetas de crédito prepagas. Puedes usarlas para hacer pagos en persona o en línea exactamente como lo harías con cualquier otra tarjeta de crédito. Ingresas los detalles de tu tarjeta o deslizas tu tarjeta para realizar un pago, y los comerciantes reciben efectivo en su moneda local. Muchas tarjetas de débito de Bitcoin también te permiten retirar efectivo de cajeros automáticos.
Los dos métodos para financiar tarjetas de débito de Bitcoin son:
Dependiendo del proveedor, tu tarjeta de débito de Bitcoin puede tener o no una tarifa anual. También se te puede cobrar una pequeña tarifa cada vez que conviertes tu Bitcoin en efectivo.
Con las tarjetas de débito de Bitcoin virtuales, estás limitado a hacer compras en línea. Las tarjetas de débito de Bitcoin físicas se pueden usar tanto en línea como en persona en cualquier comerciante que acepte el tipo de tarjeta de crédito (por ejemplo, Visa o Mastercard).
Dado que las tarjetas de débito de Bitcoin son ofrecidas por empresas registradas, necesitarás proporcionar documentos de identidad para ser aprobado. Esto no es una verificación de crédito, sino un requisito para cumplir con las regulaciones contra el lavado de dinero. Cada proveedor de tarjetas de débito de Bitcoin solo puede ofrecer su tarjeta en las regiones específicas donde ha obtenido la licencia requerida.
Sí, las tarjetas de débito de Bitcoin son generalmente seguras de usar. Vienen con características de seguridad como códigos PIN y autenticación de dos factores para proteger tus fondos.
La mayoría de las tarjetas de débito de Bitcoin se pueden usar internacionalmente dondequiera que se acepte la red de la tarjeta (Visa o Mastercard).
El tiempo de entrega varía según el proveedor, pero generalmente toma de 1 a 2 semanas para que llegue una tarjeta física.
Descubra las principales plataformas para comprar, vender e intercambiar criptomonedas.
Descubra las principales plataformas para comprar, vender e intercambiar criptomonedas.
Aprende a crear rápidamente y fácilmente una billetera de Bitcoin. Comprende los diferentes tipos de billeteras y sus respectivos pros y contras.
Lee este artículo →Aprende a crear rápidamente y fácilmente una billetera de Bitcoin. Comprende los diferentes tipos de billeteras y sus respectivos pros y contras.
Comprende cómo el modelo de autocustodia te pone a cargo de tus criptoactivos y te protege del riesgo de terceros.
Lee este artículo →Comprende cómo el modelo de autocustodia te pone a cargo de tus criptoactivos y te protege del riesgo de terceros.
Asegúrate de que tus criptoactivos estén seguros con estos sencillos consejos.
Lee este artículo →Asegúrate de que tus criptoactivos estén seguros con estos sencillos consejos.
¿Qué tan seguro es almacenar tu criptomoneda en intercambios centralizados?
Lee este artículo →¿Qué tan seguro es almacenar tu criptomoneda en intercambios centralizados?
Obtén lo básico sobre cómo se gravan las criptomonedas y qué significa para ti.
Lee este artículo →Obtén lo básico sobre cómo se gravan las criptomonedas y qué significa para ti.
Aprende cómo obtener tu primer bitcoin en minutos.
Aprende a vender bitcoin en moneda local de manera segura.
Mantente al día en criptomonedas con nuestro boletín semanal que ofrece las ideas más importantes.
Noticias semanales de criptomonedas, seleccionadas para ti
Información procesable y consejos educativos
Actualizaciones sobre productos que impulsan la libertad económica
Sin spam. Cancela la suscripción en cualquier momento.
Más de billeteras creadas hasta ahora
Todo lo que necesitas para comprar, vender, intercambiar e invertir tu Bitcoin y criptomoneda de manera segura.
© 2025 Saint Bitts LLC Bitcoin.com. All rights reserved