Ethereum no es un protocolo estático. Para corregir errores críticos, escalar y responder a las condiciones cambiantes del mercado, se necesitan cambios constantes en el protocolo de Ethereum.
Ethereum integra un proceso formalizado para proponer, debatir e integrar mejoras en su protocolo. En el núcleo de este proceso se encuentra la Propuesta de Mejora de Ethereum (EIP). En términos generales, individuos o equipos dentro de la comunidad de desarrolladores de Ethereum redactan EIPs y la comunidad más amplia discute sus méritos vigorosamente. Las propuestas se modifican, vuelven a presentar y debaten hasta que se logra un consenso aproximado entre los participantes más activos de la comunidad. Cuando los desarrolladores completan el código necesario para dar vida a un EIP, este se audita y prueba rigurosamente en la 'testnet' de Ethereum. Finalmente, una actualización de uno o más de los clientes de Ethereum (también conocido como el 'software' de Ethereum) se fusiona en el repositorio de código público, en cuyo punto toda la comunidad de nodos debe voluntariamente optar por instalar y ejecutar la nueva actualización. Solo entonces los cambios introducidos por un EIP pueden considerarse parte de Ethereum.
Como sistema descentralizado, el proceso para evolucionar el protocolo de Ethereum es necesariamente uno de deliberación, persuasión y voluntad entre los interesados. En otras palabras, es un proceso cuasi-político. Esto contrasta con sistemas más centralizados, como las empresas privadas, donde existe una mayor capacidad para la toma de decisiones unilaterales.
Así, aunque cualquiera puede redactar y presentar un EIP como se describió anteriormente, el verdadero desafío es obtener apoyo para la propuesta, reunir los recursos para desarrollar los cambios necesarios en el cliente de software de Ethereum, y - lo más importante - convencer a toda la comunidad de interesados para adoptarlo.
En Ethereum, los interesados incluyen mineros (que operan granjas de servidores para validar transacciones y asegurar la red), operadores de nodos (que pueden incluir intercambios de criptomonedas, proveedores de billeteras, exploradores de bloques, Aplicaciones Descentralizadas (DApps), y más), desarrolladores del protocolo central, desarrolladores de DApps, usuarios de DApps y poseedores de ETH. Todos estos interesados tienen un interés en la evolución del protocolo.
Siempre depende de la comunidad misma determinar qué es un protocolo descentralizado como Ethereum. Esto significa que los valores de la comunidad tienden a guiar la evolución del protocolo. La pregunta, entonces, es ¿qué valores defiende la comunidad de Ethereum?
La comunidad de interesados alrededor de una criptomoneda inevitablemente desarrolla su propia cultura con el tiempo. En Bitcoin, por ejemplo, la cultura ha convergido en valores como la soberanía individual y la desconfianza de la autoridad. Esto ha llevado a la adopción de máximas como "no tus llaves, no tu Bitcoin" y "no confíes, verifica". La comunidad de Ethereum ciertamente comparte muchos de los mismos valores, pero, dado que Ethereum apunta a lograr una función bastante diferente a la de Bitcoin, quizás no sea sorprendente que la comunidad de Ethereum tenga una cultura diferente con valores correspondientemente diferentes.
En un ensayo de 2020 titulado, "Neutralidad Creíble como Principio Rector", el inventor y cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, expuso algunas de sus ideas sobre la importancia de acertar en la gobernanza en sistemas donde hay resultados de alto riesgo en juego (como es el caso de Ethereum, donde la red gestiona miles de millones de dólares en valor).
Al considerar "cómo construir instituciones eficientes, pro-libertad, justas e inclusivas que influyan y gobiernen diferentes esferas de nuestras vidas", Buterin enfatizó la importancia de la 'neutralidad creíble', que definió de la siguiente manera:
"Esencialmente, un mecanismo es creíblemente neutral si solo al observar el diseño del mecanismo, es fácil ver que el mecanismo no discrimina a favor o en contra de personas específicas. El mecanismo trata a todos de manera justa, en la medida en que es posible tratar a las personas de manera justa en un mundo donde las capacidades y necesidades de cada uno son tan diferentes."
En otras palabras, el objetivo de evolucionar Ethereum con el tiempo, según una de las figuras clave de Ethereum, es asegurar que no favorezca a ninguno de los interesados en la comunidad. Pero, ¿coincide el objetivo de Buterin con la realidad?
Leer más: ¿Quién creó Ethereum?
Si el proceso de deliberación y persuasión entre interesados en un sistema descentralizado se rompe, y cuando no se puede lograr un consenso aproximado, existe la posibilidad de que la comunidad se divida. En el caso de Ethereum, solo se ha producido una división importante hasta ahora. Cuando la comunidad no pudo ponerse de acuerdo sobre la mejor manera de manejar un incidente de piratería en 2016, se creó un fork. Específicamente, la mayoría de la comunidad decidió que reescribir la cadena de bloques para revertir la piratería era el mejor curso de acción, mientras que una minoría se inclinó por el enfoque conservador de seguir adelante con la cadena de bloques original sin cambios. La cadena original, entonces, se conoció como Ethereum Classic (ETC) mientras que la cadena bifurcada, que, nuevamente, retuvo una mayor parte del apoyo de la comunidad, mantuvo el nombre Ethereum (ETH).
¿Puede considerarse que la decisión tomada por la mayoría en este caso estuvo en línea con el principio de neutralidad creíble? La respuesta es ciertamente debatible. Mientras que los críticos podrían argumentar que la neutralidad fue comprometida por la tiranía de la mayoría, otra forma de verlo es que la comunidad converge en el progresismo sobre el conservadurismo.
La visión de Ethereum es servir como una plataforma para la próxima generación de Internet en sí (Web3). En este sentido, es en gran medida un trabajo en progreso. En su estado actual de desarrollo, Ethereum frecuentemente sufre congestión extrema en la red que lleva a retrasos en el procesamiento de transacciones y tarifas insosteniblemente altas, y eso a pesar de que la red facilita un número relativamente pequeño de usuarios interactuando con un rango aún limitado de aplicaciones, al menos en comparación con lo que se requiere para lograr la visión de Ethereum.
Dada la necesidad de avanzar rápidamente en la mejora de Ethereum (una necesidad que se hace más urgente ante la creciente competencia de plataformas alternativas de contratos inteligentes), parecería esencial que el proceso de gobernanza de Ethereum permita realizar cambios radicales cuando sea necesario.
En comparación, con Bitcoin apuntando a cumplir el papel de 'solo' **una alternativa al dinero emitido por el gobierno, un almacén de valor resistente a la censura y un medio de intercambio entre pares, quizás esté mucho más cerca de estar 'completo' o 'perfecto' en su estado actual. Además, se puede argumentar que, en el caso de Bitcoin, cambiar el protocolo corre el riesgo de socavar su valor, particularmente dado que Bitcoin, en su estado actual, ya parece estar cumpliendo su propósito previsto en gran medida. Por lo tanto, en contraste con Ethereum, puede ser ventajoso para Bitcoin que su comunidad haya convergido en una política de (relativa) conservación.
Leer más: ¿Cómo funciona la gobernanza en Bitcoin?
El trilema de blockchain se refiere a la creencia generalizada de que con respecto a descentralización, seguridad y escalabilidad, las redes blockchain solo pueden optimizar dos de las tres características a la vez. En otras palabras, la única manera de escalar una blockchain, por ejemplo, es sacrificar descentralización o seguridad. Los críticos de Ethereum a menudo argumentan que su ventaja de velocidad y rendimiento en relación con Bitcoin, por ejemplo, viene a costa de la descentralización.
El movimiento de descentralización, en su núcleo, trata de reducir la capacidad de un pequeño grupo de participantes para controlar un sistema. En este sentido, la presencia de una comunidad robusta y diversa de operadores de nodos se considera típicamente importante. La razón es que, dado que los nodos ejecutan el software que define el protocolo, cualquiera que desee cambiar el protocolo debe primero convencer a los nodos para que instalen y ejecuten su nueva versión. Por lo tanto, en un mundo donde, por ejemplo, solo las grandes empresas o instituciones tienen la capacidad de gestionar un nodo, el protocolo puede cambiar con el tiempo para adaptarse a los intereses de esas organizaciones en lugar de los intereses de individuos más variados. Esto comprometería la capacidad de la red para lograr neutralidad creíble.
Una forma de asegurar que haya una comunidad robusta y diversa de operadores de nodos es mantener una baja barrera de entrada para configurar y operar un nodo. El argumento aquí es que si no hay grandes obstáculos técnicos o barreras de costo para ejecutar un nodo, un grupo de personas muy variado lo hará. Los defensores de este punto de vista fueron insistentes, por ejemplo, en que aumentar el tamaño del bloque de Bitcoin llevaría a la centralización, ya que aumentaría el costo y la complejidad de ejecutar un nodo de Bitcoin, algo que con el tiempo reduciría el número y la diversidad de operadores de nodos. El desacuerdo sobre este tema, de hecho, llevó a la división de la comunidad de Bitcoin y la creación de un 'fork' conocido como Bitcoin Cash.
Una crítica común a Ethereum es que la comunidad de operadores de nodos de Ethereum es, o será, menos robusta y diversa que la de Bitcoin debido a una barrera de entrada actual o futura más alta para operar un nodo de Ethereum.
El peligro de la centralización de nodos en Ethereum se destacó en noviembre de 2020 cuando un único operador de nodos llamado Infura cayó temporalmente debido a un mal funcionamiento técnico. Como muchos participantes del ecosistema dependían de los datos de Infura en lugar de ejecutar independientemente sus propios nodos, varios intercambios importantes se vieron forzados a suspender temporalmente los retiros de ETH y tokens ERC-20. Si tal interrupción es posible cuando un solo nodo cae, el argumento es que la capacidad de Ethereum para mantener la neutralidad creíble podría verse comprometida, por ejemplo, por un gobierno ejerciendo presión sobre un nodo crucial como Infura.
En lo que respecta a la barrera de entrada para configurar un nodo, los críticos a menudo señalan el tamaño relativamente grande de la blockchain de Ethereum. Mientras que la blockchain de Bitcoin, que ha existido el doble de tiempo que Ethereum, se mide en cientos de gigabytes, la blockchain de Ethereum se mide en terabytes. Esto significa que ejecutar un nodo de archivo completo (que requiere que el operador descargue y verifique toda la historia de la blockchain desde el génesis hasta el presente) es considerablemente menos intensivo en datos para Bitcoin que para Ethereum, con el resultado de que menos personas en la comunidad de Ethereum ejecutan nodos de archivo completo.
Leer más: ¿Qué es ETH 2.0 y puede resolver el trilema de blockchain?
Descubra las principales plataformas para comprar, vender e intercambiar criptomonedas.
Descubra las principales plataformas para comprar, vender e intercambiar criptomonedas.
Comprender las características clave de Ethereum.
Comprender la función y utilidad de ETH.
Comprender el origen y la historia temprana del protocolo Ethereum.
Lee este artículo →Comprender el origen y la historia temprana del protocolo Ethereum.
Aprende sobre la venta colectiva de 2014, la distribución inicial de ether (ETH) y por qué es importante.
Lee este artículo →Aprende sobre la venta colectiva de 2014, la distribución inicial de ether (ETH) y por qué es importante.
Obtén lo básico sobre el "software" que funciona en redes descentralizadas.
Lee este artículo →Obtén lo básico sobre el "software" que funciona en redes descentralizadas.
Aprende los conceptos básicos del estándar de tokens Ethereum, para qué se utilizan los tokens ERC-20 y cómo funcionan.
Lee este artículo →Aprende los conceptos básicos del estándar de tokens Ethereum, para qué se utilizan los tokens ERC-20 y cómo funcionan.
Aprende qué hace que las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) funcionen y cómo se comparan con los productos financieros tradicionales.
Lee este artículo →Aprende qué hace que las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) funcionen y cómo se comparan con los productos financieros tradicionales.
Aprende sobre la tasa de emisión de ETH y cómo se regula.
Lee este artículo →Aprende sobre la tasa de emisión de ETH y cómo se regula.
Aprenda sobre la unidad para medir las tarifas de transacción en Ethereum, obtenga detalles sobre el mercado de tarifas de Ethereum y descubra cómo personalizar las tarifas que paga.
Lee este artículo →Aprenda sobre la unidad para medir las tarifas de transacción en Ethereum, obtenga detalles sobre el mercado de tarifas de Ethereum y descubra cómo personalizar las tarifas que paga.
Comprende cómo EIP 1559 reformó el mercado de tarifas en Ethereum y qué significa para el suministro circulante de ETH.
Lee este artículo →Comprende cómo EIP 1559 reformó el mercado de tarifas en Ethereum y qué significa para el suministro circulante de ETH.
Aprende sobre el intento de Ethereum de resolver el trilema de la blockchain con un cambio a Prueba de Participación, fragmentación y más.
Lee este artículo →Aprende sobre el intento de Ethereum de resolver el trilema de la blockchain con un cambio a Prueba de Participación, fragmentación y más.
Aprende a comprar ETH y mantenerlo de forma segura en una billetera digital que tú controlas.
Lee este artículo →Aprende a comprar ETH y mantenerlo de forma segura en una billetera digital que tú controlas.
Crear una cartera de Ethereum es tan fácil como instalar un software en tu dispositivo móvil o laptop/ordenador de escritorio.
Lee este artículo →Crear una cartera de Ethereum es tan fácil como instalar un software en tu dispositivo móvil o laptop/ordenador de escritorio.
Mantente al día en criptomonedas con nuestro boletín semanal que ofrece las ideas más importantes.
Noticias semanales de criptomonedas, seleccionadas para ti
Información procesable y consejos educativos
Actualizaciones sobre productos que impulsan la libertad económica
Sin spam. Cancela la suscripción en cualquier momento.
Más de billeteras creadas hasta ahora
Todo lo que necesitas para comprar, vender, intercambiar e invertir tu Bitcoin y criptomoneda de manera segura.
© 2025 Saint Bitts LLC Bitcoin.com. All rights reserved